Confederación Argentina del

Transporte Automotor de Cargas

¿Qué factores influyen en un accidente de tránsito?

A la hora de hablar de accidentes de tránsito, hay varios factores que entran en juego como puede ser la condición climática, el mal funcionamiento del vehículo o el factor humano, éste último es el factor con mayor influencia. Es por esto que desde CATAC a continuación les acercamos los diversos factores humanos que pueden contribuir a los accidentes en la ruta:

Fatiga: La fatiga puede reducir la atención y la capacidad de reacción del conductor, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Conducir durante largas horas, sin tomar descansos adecuados, puede aumentar el riesgo de fatiga.

Distracción: Las distracciones pueden ser visuales, manuales o cognitivas, y pueden hacer que el conductor pierda la atención en la carretera. El uso de dispositivos móviles, el comer, el beber, y otros comportamientos distraídos pueden aumentar el riesgo de accidentes.

Imprudencia: El exceso de velocidad, el cambio de carril peligroso, y la conducción imprudente, puede aumentar el riesgo de accidentes en la ruta. La ira y la frustración también pueden contribuir a la conducta agresiva.

Irresponsabilidad: La conducción bajo la influencia de drogas o alcohol puede disminuir la capacidad de conducción y aumentar el riesgo de accidentes. Estos pueden afectar la coordinación, la capacidad de concentración y el juicio del conductor.

Estado de salud: Los problemas de salud, como la falta de sueño, la ansiedad, la depresión y la medicación pueden afectar la capacidad de conducir con seguridad y aumentar el riesgo de accidentes.

Conseguir y mantener rutas seguras depende de cada uno de nosotros, y reducir los riesgos de sufrir accidentes por factores humanos es solo el primer paso. Hagamos entre todos una conducción responsable.